Rompamos el ciclo de la dermatitis atópica

La experiencia con la dermatitis atópica puede ser de prueba y error; cuando los tratamientos no funcionan, la búsqueda del alivio suele ser desalentadora. Usted puede tener un papel principal en el intento de los investigadores por cambiar esa historia. Obtenga más información sobre el estudio SWITCH-UP hoy.

Acerca de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica (AD, Atopic Dermatitis), también conocida como eccema, es una afección crónica de la piel que afecta a muchas personas adultas en todo el mundo. Se caracteriza por causar decoloración, inflamación y comezón cutánea y puede afectar en gran medida la calidad de vida y la salud general de quienes la padecen.
La AD puede significar todo un desafío sobre todo por sus síntomas e incomodidad llamativos, que pueden afectar todos los aspectos de la vida. A través de la investigación clínica, esperamos comprender mejor la AD y encontrar más opciones de tratamiento para quienes la padecen.
Aprenda más sobre esta afección debajo.

¿Sabía que…?

“Eccema” es un término amplio que se usa para referirse a un grupo de afecciones que causan comezón, enrojecimiento e inflamación cutánea, y que afectan aproximadamente al 10 % de la población mundial. La AD es la forma más común de eccema. Suele comenzar en la infancia y extenderse hasta la adultez.

Si bien la AD es una afección crónica impulsada por factores genéticos y ambientales, existen otros tipos de eccema que pueden aparecer por el contacto directo con irritantes y presentas síntomas más inmediatos.1

Datos de interés

La piel de las personas con AD no funciona como barrera. Esta debilidad de la barrera cutánea permite que la humedad se escape con facilidad, lo que seca y deshidrata la piel. Además, hace que la piel sea más vulnerable frente a irritantes, alérgenos y factores ambientales que pueden causar inflamación y síntomas.2, 3
En 2006, investigadores descubrieron que ciertos cambios en el gen de la filagrina pueden hacer que las personas sean más propensas a desarrollar AD. El gen de la filagrina participa en el desarrollo de una proteína que ayuda a mantener la barrera cutánea.4
Alrededor del 85 % de las personas con AD afirman que la comezón es el síntoma más inquietante. Además, es común sentir dolor y tener falta de sueño por la comezón.2
Entre los desencadenantes y factores ambientales, se incluyen los siguientes:5

Entre los desencadenantes y factores ambientales, se incluyen los siguientes:5

Productos de limpieza

Jabones y detergentes fuertes.

Alérgenos

Ácaros, caspa animal, polen, algunos alimentos.

Clima

Cambios bruscos de temperatura y humedad.

Algunos materiales

Lana, poliéster, látex.

Estrés

La ansiedad y el estrés son desencadenantes comunes de la AD, lo que puede resultar en un círculo vicioso en el que el brote en sí causa más estrés.

Piel seca

Las cremas humectantes ayudan a reparar y proteger la barrera cutánea, lo que disminuye el riesgo de brotes y comezón.
Si bien esta afección puede perjudicar mucho la vida cotidiana, tenemos la oportunidad de cambiar el futuro del control de la AD a través de la investigación clínica. Los médicos e investigadores trabajan sin cesar para encontrar opciones de tratamiento que ayuden a quienes viven con AD. Aprenda más sobre la investigación que busca ayudar a controlar la AD y sus síntomas y descubra si el estudio SWITCH-UP es adecuado para usted.
Estudio de investigación sobre la dermatitis atópica
© 2025 Clinical Trial Media. Todos los derechos reservados.
Las imágenes muestran modelos y se usan solo con fines ilustrativos.

Tome el mando de su experiencia con la dermatitis atópica.

Your choice regarding cookies on this site

We use cookies to optimize site functionality and give you the best experience. Necessary cookies enable core functionality. The website cannot function properly without these cookies, and cookies can only be disabled by changing your browser preferences. 

For more detailed information on the cookies we use, please check our Privacy Policy

By continuing to access this website, you are giving us consent to collect cookies.